El tratamiento de keratina despierta mucha curiosidad entre las personas que buscan un cabello más manejable. Surgen preguntas muy concretas: ¿Realmente deja el pelo liso? ¿Es dañino? ¿Vale la pena invertir en él?
No hablamos de un truco pasajero, hablamos de un procedimiento que, cuando se aplica de forma correcta y se cuida después, puede transformar la forma en que sientes y peinas tu melena.
¿Qué es el tratamiento de keratina?
La keratina es una proteína presente en el cabello de manera natural. Con el tiempo y el uso de herramientas de calor, tintes o la exposición al sol, esa proteína disminuye y la fibra se vuelve más frágil. Los tratamientos de keratina consisten en aplicar una fórmula que aporta keratina extra y sellarla con calor para que penetre en la fibra capilar. El resultado es un pelo más uniforme, suave y con un aspecto saludable.
Dependiendo del producto empleado y del tipo de cabello, el efecto puede ser un alisado de keratina completo o simplemente una reducción del frizz. Por eso es importante valorar cada caso y elegir la opción adecuada.
Ventajas del tratamiento de keratina
Los beneficios no se reducen solo a lo estético. También facilitan el día a día:
Puede mantener tu cabello liso por meses
El alisado con keratina es apreciado porque sus resultados duran en el tiempo. En la mayoría de casos se mantiene entre 3 y 6 meses, siempre que se utilicen los productos de cuidado recomendados. Esto supone menos horas frente al espejo y un cabello que responde mejor a la humedad.
Funciona en distintos tipos de cabello
- Cabello grueso: se reduce el volumen y se obtiene un efecto liso mucho más uniforme.
- Cabello fino: gana control y suavidad sin quedarse pegado a la cabeza.
- Cabello ondulado o rizado: se disciplina y se reduce el encrespamiento, respetando parte de la forma natural.
Hay alternativas adaptadas a cada necesidad
Los tratamientos capilares de keratina no son idénticos entre sí. Hay fórmulas pensadas para alisar totalmente y otras más suaves que hidratan y eliminan frizz sin cambiar del todo la textura. En este servicio de peluquería se selecciona el producto más apropiado según el resultado que se busque.
¿Cuánto dura la keratina en el pelo?
La duración suele estar entre 3 y 6 meses. Ahora bien, influyen varios aspectos:
- El estado inicial del cabello.
- El producto utilizado en el tratamiento.
- Los hábitos posteriores: frecuencia de lavado, uso de champús sin sulfatos, exposición al sol, piscina o mar.
La keratina se va perdiendo de manera progresiva. Con un cuidado correcto, el efecto puede alargarse hasta unos 8 meses, aunque lo habitual es que pasado un tiempo se recupere la textura original poco a poco.
Ventajas y desventajas
Antes de decidirse, conviene conocer los dos lados de la balanza:
Ventajas:
- Elimina gran parte del encrespamiento.
- Reduce el tiempo de peinado.
- Aporta brillo y suavidad.
- Refuerza la fibra capilar.
Desventajas:
- Requiere productos de mantenimiento específicos.
- La exposición al cloro o al mar acorta su duración.
- En cabellos muy frágiles puede ser necesario un cuidado previo antes de aplicar la keratina.
Tratamiento de keratina: ¿merece la pena hacerlo?
El alisado con keratina puede ser la manera más útil para tener un cabello más fácil de manejar, con menos frizz y más brillo. No es un tratamiento universal, por eso es fundamental contar con un salón que evalúe tu cabello y te asesore con sinceridad.
El resultado ideal es aquel que simplifica tu rutina y mejora la relación con tu propio pelo.